Aunque visualmente no sea muy apetecible lavar nuestros dientes con esta crema de color negro, lo cierto es que funciona muy bien, es la fórmula que más me ha gustado y tiene un sabor muy agradable.
El carbón activado es conocido como un potente limpiador, desintoxicante y purificante. También se le atribuye un efecto blanqueador.
Esta pasta de dientes la utilizaremos como complemento en la higiene bucal, no se
debe usar diariamente. Se puede utilizar una vez a la semana, cada 15 días o una vez al
mes, ya que es considerado un elemento abrasivo. Si se usa en exceso, puede desgastar el esmalte de la dentadura.
Los resultados son sorprendentes. ¿Te animas a probarla?
¿CÓMO ES?
Algo menos densa que una pasta de dientes convencional, ello se debe a que los ingredientes son naturales y no contiene espesantes ni agentes de textura.
¿QUÉ LLEVA?
Polvo ayurvédico de Siwak, carbonato de calcio, lithothame, carbón activado, xilitol, agua destilada, cristales de mentol, alcohol de 90º y conservante Cosgard.
LOS INGREDIENTES
El Siwak o llamado también Miswak, es
una ramita de limpieza de dientes hecha del árbol Persica Salvadora. Se ha usado desde la antigüedad para la higiene oral y su uso está
muy extendido en la India, en la Península Arábiga, en el Magreb y
en algunas zonas de África.
El método tradicional de higiene
dental es masticar el palo hasta que se ablande y luego frotar los
dientes con las fibras masticadas. El uso de estas varillas
fibrosas ayuda en la eliminación de la
placa dental.
El Siwak contiene compuestos
antibacterianos, útiles para limpiar la boca, prevenir
caries y problemas de encías , así como minerales, útiles
para fortalecer el esmalte.
El carbonato de calcio remineraliza los dientes de forma natural gracias a su
alto contenido en minerales como el calcio, el potasio, el magnesio y el silicio orgánico natural.
El Lithothamne es una pequeña alga
roja de la familia Corallinaceae. Tiene la propiedad de
cristalizar en su estructura los minerales contenidos en el agua de
mar, provocándole la apariencia del coral.
Estas algas marinas se reducen a
polvo y se usan en cosméticos y en suplementos
nutricionales.
Ejerce una fuerte
acción remineralizante en
los dientes, gracias a la gran cantidad de minerales y oligoelementos que contiene, como el magnesio, el cobre, el calcio, el zinc y el manganeso.
El carbón activo es un polvo
de carbón derivado del coco que actúa como blanqueante y desintoxicante, ya que absorbe las
bacterias dañinas para evitar el mal aliento o posibles infecciones
bucales.
Los cristales de mentol son un componente del aceite esencial de
menta, con un olor intenso y agradable, tiene un efecto refrescante,
estimulante y analgésico.
La glicerina vegetal es un líquido viscoso, incoloro, sin olor y de sabor dulce. Sus propiedades son
humectantes (mantiene y retiene la humedad).
El xilitol es un edulcorante de buen
sabor y bajo en calorías. Se utiliza en
la preparación de chicles, golosinas, productos farmacéuticos y de
salud bucal como pastillas para la garganta, jarabes para la tos,
suplementos vitamínicos, pastas de dientes y enjuagues bucales. Hay estudios en los que se muestra que
el consumo de alimentos endulzados con xilitol ofrece ayuda adicional
en la lucha contra la caries. El xilitol también inhibe el
crecimiento del streptococcus mutans, la principal bacteria asociada
con la caries.
El alcohol es un compuesto utilizado en
la industria cosmética por sus cualidades conservantes, disolventes,
emulsionantes y emolientes. Utilizaremos muy poca cantidad y será para disolver los cristales de mentol.
El conservante Cosgard ofrece protección de
amplio espectro para una amplia gama de cosméticos contra
bacterias, hongos y mohos. Asegura la conservación de las
composiciones cosméticas preparadas en casa durante 1-3 meses.
LA FÓRMULA
Carbonato de calcio 22,3 gr
Siwak en polvo 10 gr
Lithothame 10 gr
Xylitol 3 gr
Glicerina vegetal 15 gr
Cristales de mentol 0,5 gr
Alcohol 90º (2 gr)
Conservante Cosgard 14 gotas
CONSERVACIÓN
3 meses
NOTA ADICIONAL
NOTA ADICIONAL
Después de varios días he notado que en la mezcla, el agua tiende a separarse, por lo que vuelvo a repetir la receta eliminando los 5 gramos de agua destilada.
Para cualquier duda o pregunta, podéis
utilizar el formulario de contacto, gracias.